lunes, 3 de diciembre de 2007

Centros Astronomico en Chile

Inca de oro

Este centro astronómico, perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro, se encuentra en la 3º región Atacama y a 100 [km] de la ciudad de Copiapó.
Su telescopio principal corresponde a uno con cúpula Meade LX200R de 14". También posee una segunda cúpula con un telescopio de modelo ruso de espectroscopía y tiene 8" de diámetro, además de otros dos telescopios de 20 [cm] ubicados en una terraza.
Cuenta con una sala de conferencias con proyector de video, lo cual junto a todo lo anterior permite brindar a los visitantes y turistas una excelente experiencia astronómica en el norte de Chile.

Centro Astronomico del Cerro Pachón

El telescopio Géminis Sur fue inaugurado el 18 de enero del 2002, en Cerro Pachón, una cumbre cercana a cerro Tololo. Es un proyecto internacional, donde Chile por primera vez aporta fondos, un 5% del costo, unos $ 8.500.000.- dolares. A cambio de tiempo de observación en el Gémini Norte, el gemelo de este telescopio ubicado en Mauna Kea, Hawaii.

Centro Astronomico del cerro Tololo

El observatorio está en la Región de Coquimbo, en las cercanías de Vicuña. Pertenece a la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, AURA en inglés, un consorcio de universidades estadounidenses y latinoamericanas, donde participa la Universidad de Chile.

Tiene unos 5 telescopios operativos


Cerro Pachón

Aqui podemos apreciar el centro astronomico del cerro Pachón

¿ Quién lo creo ?

Generalmente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán, alrededor de 1608.Galileo Galilei tuvo noticias de este invento y decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio registrado. Gracias al telescopio, hizo grandes descubrimientos en astronomía.
Conocido hasta entonces como la lente espía, el nombre telescopio fue propuesto primero por el matemático griego Giovanni Demisiani el 14 de abril de 1611

¿Que es el telescopio?

Se denomina telescopio a cualquier herramienta o instrumento que permite ver objetos lejanos. Es la herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra compresión del Universo.

Significa "ver lejos"

Centro Astronomico del cerro Tololo

El observatorio está en la Región de Coquimbo, en las cercanías de Vicuña. Pertenece a la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, AURA en inglés, un consorcio de universidades estadounidenses y latinoamericanas, donde participa la Universidad de Chile.

Tiene unos 5 telescopios operativos

Centro Astronomico del Cerro Pachón

El telescopio Géminis Sur fue inaugurado el 18 de enero del 2002, en Cerro Pachón, una cumbre cercana a cerro Tololo. Es un proyecto internacional, donde Chile por primera vez aporta fondos, un 5% del costo, unos $ 8.500.000.- dolares. A cambio de tiempo de observación en el Gémini Norte, el gemelo de este telescopio ubicado en Mauna Kea, Hawaii.

Es un telescopio de 8,2 m.

Centro Astronomico de el Cerro Tololo


Telescopios en Chile

Muchas organizaciones, instituciones y universidades importantes han puesto sus ojos en este país de Sudamérica y han decidido construir su propio observatorio, por lo que en Chile se encuentran varios de los Telescopios más importantes del Hemisferio Sur. Aquí hay una lista de Telescopios más importantes que se encuentran en Chile.

Centros Astronomico en Chile

Inca de oro

Este centro astronómico, perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Diego de Almagro, se encuentra en la 3º región Atacama y a 100 [km] de la ciudad de Copiapó.
Su telescopio principal corresponde a uno con cúpula Meade LX200R de 14". También posee una segunda cúpula con un telescopio de modelo ruso de espectroscopía y tiene 8" de diámetro, además de otros dos telescopios de 20 [cm] ubicados en una terraza.
Cuenta con una sala de conferencias con proyector de video, lo cual junto a todo lo anterior permite brindar a los visitantes y turistas una excelente experiencia astronómica en el norte de Chile.

¿Que es el telescopio?

Se denomina telescopio a cualquier herramienta o instrumento que permite ver objetos lejanos. Es la herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra compresión del Universo.
Significa "ver lejos"

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Cerro Tololo

El observatorio está en la Región de Coquimbo, en las cercanías de Vicuña. Pertenece a la
Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, AURA en inglés, un
consorcio de universidades estadounidenses y latinoamericanas, donde participa la
Universidad de Chile.

En este se encuentran unos 5 telescopios operativos